Tabla de contenidos
El primera paso será ir al módulo de ventas (también se pueden dar de alta desde compras y producción) y hacer click en la sección producto.
Una vez en la sección, pulsamos el botón nuevo.
Nos aparecerá la ficha del producto, que es un formulario con varias pestañas que describimos a continuación.
- Pestaña General: Para introducir los datos generales del producto, como el código, nombre, el grupo o subgrupo al que pertenece el producto (por ejemplo grupo camiseta y subgrupo manga larga). También podemos configurar el IVA y el recargo de equivalencia del producto.
- Pestaña Ventas: Introduciremos los datos de venta del producto. Datos como el precio de venta, la unidad de venta (kilos, metros), descuentos o márgenes. Esta configuración se aplicará sobre el producto, a la hora de realizar documentos de venta como por ejemplo facturas de venta.
- Pestaña Compras: Introduciremos los datos de compra del producto. Datos como el precio de coste, la unidad de compra. Esta configuración se aplicará sobre el producto, a la hora de realizar documentos de compra como por ejemplo pedidos de compra.
- Pestaña Stocks: En esta pestaña obtenemos información del stock del producto. Datos como el disponible, reservado o cantidad pendiente de recepción. También se pueden configurar cantidades mínimas y máximas de stock, para que el sistema nos envíe un aviso cuando se sobrepasen estos límites.
- Pestaña Contabilidad: Para configurar las subcuentas contables del producto.
- Pestaña Gestión: Podemos configurar la fecha de alta o de baja o si está activo.
- Pestaña Atributos: Esta funcionalidad es muy interesante ya que nos permite crear campos adicionales personalizados de tipo fecha, numérico, lista etc.. que pueden añadirse a su la ficha del producto.
Se pueden crear desde la sección Atributos de producto y una vez creados, se generan dinámicamente en esta pestaña.
Una vez rellenamos los datos del formulario, pulsamos el botón Guardar y para finalizar el proceso de alta del producto.
Ahora que ya tenemos el producto creado, podemos añadir más datos en las secciones de la ficha. Enumeramos algunas:
- Archivos: para asociar documentos al producto.
- Fabricantes: añadimos los fabricantes principales del producto.
- Imágenes: asociamos imágenes al producto, ya sea a la ficha principal o creamos un catálogo de imágenes del producto.
- Propiedades: para crear propiedades personalizadas del producto (tallas y colores).
- Precios de venta: configuración avanzada de precios de venta, por tipo de cliente, intervalo de fechas, márgenes, a partir de una cantidad, etc..
- Stocks: información de todos los movimientos y estados de stock del producto.
En el siguiente enlace indicamos como se gestionan los stocks de un producto.