Optimizar la gestión logística de su empresa con un ERP

En la actualidad, la mayoría de las empresas utilizan las tecnologías de la información para optimizar los procesos de sus diferentes áreas del negocio. La utilización de un ERP con gestión de almacenes, está mejorando notablemente no sólo los procesos de gestión sino también los márgenes obtenidos, ayudando a las empresas a alcanzar tarifas competitivas y un control total de su rentabilidad.

Las aplicaciones ERP para la gestión almacenes se utilizan para controlar el inventario de productos terminados a través del ciclo de producción y, a menudo, van ligadas a otras funciones, como expedición, logística, pedidos, facturación y, a escala más amplia, la propia gestión de almacenes.

Enumeramos algunos de los aspectos más importantes que los ERP con gestión de almacenes deben abarcar:

Control de existencias

Toda empresa necesita disponer de los productos para sus clientes en el momento preciso. Sin eso, no habrá ventas.
El objeto de pedir la cantidad precisa es evitar quedarse sin existencia, al mismo tiempo que se consigue reducir la inversión o el dinero inmovilizado en inventario. Los fondos innecesariamente inmovilizados en inventario no producen ganancia alguna (de hecho, tener mercancías en existencia cuesta dinero).Todo esto se podrá gestionar mejor con un ERP que ayude en la gestión de sus existencias.

Preparación de pedidos

La preparación eficiente de los pedidos dentro del proceso de ejecución de dichos pedidos es una función esencial de cada centro de distribución. Rendimiento, rapidez y precisión son factores cruciales. Con un ERP puede agilizar y automatizar el proceso.

Seguimiento de números de serie

Un buen sistema de números de serie( o lotes) permite a las empresas manejar eficazmente la producción, distribución y servicios de post-venta. Facilita la búsqueda del movimiento de inventario a través de compras, ventas, devoluciones, manufactura o el servicio post-ventas por número de serie.

Stocks de seguridad

Poder definir stocks máximos y mínimos nos permite no llevarnos sorpresas con el stock.

Operaciones de gestión

Inventarios, regularizaciones, traspasos internos etc… son operaciones básicas que debe ofrecer un ERP.

Información del estado

Poder mirar en cualquier momento las existencias, valoración económica, valoración de almacén actual o a fechas pasadas.

Trazabilidad

Poder consultar movimientos de los productos en los almacenes: productos, fechas, cantidades, documento que los originó, etc.

Hoy en día, la implementación de un software de gestión se ha convertido en un proceso casi “obligatorio” tanto para grandes empresas como para pymes. Un ERP con gestión de almacén brinda a su empresa la posibilidad de ofrecer una respuesta inmediata a la demanda de tus clientes, a través de una interacción eficiente con el departamento logístico y financiero, y respondiendo de manera adecuada a estrictos plazos de entrega y necesidades de producción basadas en la optimización de stock e inventario.



Prueba OnERP Gratis



Le puede interesar