A la hora de escoger el mejor software de gestión ERP para nuestra empresa, es básico sopesar no solo los costes iniciales de adquirir un software ERP sino otras muchas cuestiones para asegurar un despliegue satisfactorio, ya que esta decisión tendrá un impacto importante en nuestra empresa.
A continuación indicamos algunos puntos claves a la hora de selecciona el mejor software de gestión ERP para su empresa:
Modularidad: posibilidad de integración en varios departamentos
El mejor software de gestión ERP debe ofrecer distintos módulos que se integren entre sí para poder agilizar los procesos de la empresa. Algunos ejemplos de los módulos que tiene que ofrecer un ERP
son los de ventas, compras, almacén, facturación, producción, gestión de proyectos, facturación…
Como ejemplo de integración entre 3 módulos (facturación, gestión de proyectos y contabilidad) podríamos citar la creación de una factura, asociar un proyecto a esta factura y posteriormente contabilizarla, arrastrando el proyecto a contabilidad, para finalmente obtener información contable analítica por proyectos.
Gestión documental: información centralizada
Un buen software de gestión ERP tiene que tener la posibilidad de gestionar de manera óptima toda la documentación que genera la empresa, poder buscar de forma sencilla, rápida y centralizada cualquier documento que hayamos asociado a diferentes conceptos de gestión y contabilidad de la empresa, como pueden ser clientes, proveedores, presupuestos, facturas, cobros, pagos, asientos contables… y un largo etcétera. Por supuesto ofreciendo herramientas para posibilitar la indexación y categorización de todos los documentos que añadimos al sistema.
Capacidad de análisis: información de valor
El mejor programa de gestión ERP debe dar la posibilidad de realizar análisis de la información de la empresa para poder obtener información de valor actual, comparaciones, evoluciones y prospecciones de futuro. Dado que la solución está integrada en todos los departamentos, nos permite trabajar con unicidad a la hora de obtener esta información.
Actualización: adaptación constante
En un entorno con cambios constantes como el que vivimos, al comprar un software ERP hay que asegurarse de que el ERP permite su actualización constante. Por tanto pregunte a su proveedor cuáles van ser las actualizaciones previstas y que le garantice que el software de gestión ERP va estar siempre adaptado a los cambios legislativos de España.
Personalización: funcionalidad a medida
Aunque nuestro programa de gestión se adapte un 90% a nuestros procesos empresariales, siempre es mejor optar por una solución que de opción a la personalización. Aunque esto suponga un desembolso inicial, a la larga estas modificaciones adaptadas a su negocio incrementaran mucho su productividad y le darán una gran ventaja competitiva a su empresa.
Soporte: capacidad de respuesta
Por último y no por ello menos importante, el mejor Erp tiene que ofrecer un soporte óptimo ya que es normal que surjan dudas y se produzcan incidencias con el uso de la herramienta. Tener un buen equipo de soporte que garantice la calidad del servicio es fundamental para un uso óptimo del ERP.
Estos son algunos puntos que consideramos imprescindibles a la hora de escoger un buen software de gestión ERP para su empresa, también le recomendamos el artículo ventajas de los programa de gestión online. Desde OnERP te invitamos a que pruebe un programa de gestión online para que puedas comprobar estas ventajas en su empresa.