Decidirse por un ERP en la nube. Razones y ventajas.

Cuando debemos decidirnos entre la implantación de un ERP en la nube, en servidores que ofrece un proveedor de servicios, o un ERP tradicional en los equipos y servidores de nuestra infraestructura interna, es interesante conocer algunas claves de cómo funciona cada paradigma y que ventajas nos va a proporcionar cada uno de ellos.

La aparición de Internet a principios de los años 90 supuso una revolución tecnológica y social sin precedentes. Nos cambió la vida, tanto desde un punto de vista laboral como social y personal.

En la actualidad, nos influye hasta en la manera de utilizar el software. De ahí la aparición del cloud computing o nube. Todo cambio que suponga una mejora en la vida empresarial debe tenerse en cuenta, sin temores que impidan evolucionar.

La principal diferencia con El ERP tradicional es como hemos indicado clara: instalar en nuestros propios equipos o aprovechar los recursos y servidores que provee un ERP en la nube.

¿Que es un Cloud ERP (o en la nube) ?

El Cloud ERP (o en la nube) es un Software as a Service que permite a los usuarios acceder a la solución de gestión a través de Internet. A diferencia del On-Premise, los recursos informáticos necesarios se mantienen en centros de datos remotos y permiten conectarse al cliente desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Con esto nos proporciona mucha más movilidad y optimización de los costes ya que se paga por uso.

 

¿Ventajas ERP en la nube (cloud)?

 

  • En un despliegue tradicional la inversión inicial es importante (compra de equipos servidores, licencias de software, adecuación de la red, etc) y se deberán realizar inversiones periódicas tanto en equipos como en mejoras de versiones de software para ir adecuando nuestra infraestructura a los cambios que vayan apareciendo. Por contra, en un modelo ERP SaaS, los costes iniciales son menores y más fácilmente predecibles en el futuro puesto que los costes suelen ser fijos mensuales (suscripción).
  • El mantenimiento y gestión de la red ya no recae en las personas de nuestro departamento de TI, sino que pasan a ser gestionados por nuestro proveedor de servicio. Con ello, nuestro personal estará más libre para otras tareas puesto que el mantenimiento y actualización de nuestros sistemas de gestión empresarial suelen ocuparles una gran cantidad de tiempo.
  • Despreocuparse de nuevas versiones de software, copias de seguridad, instalación de software, etc… son servicios que ofrecen generalmente los proveedores de ERP en la nube, como ocurre con OnERP.
  • Acceso 24 horas – 7 días a la semana desde cualquier lugar.
  • Con un ERP en la nube, es más sencillo compartir información con otros miembros de la empresa. Más fácil y más rápido.
  • Seguridad de datos y acceso. La información está mucho más segura puesto que los servicios ERP en la nube se cifran las conexiones y traslados de datos mediante certificados de seguridad.
  • Las actualizaciones de software del sistema ERP en la nube ( mejoras, nuevas funcionalidades…) no necesitamos instalarlas nosotros mismos. Se realizan en los servidores en la nube e inmediatamente se propagan a todos los usuarios.

¿Por qué no te decides? Puedes probar OnERP sin compromisos. Estaremos encantados de mostrarte los beneficios que te va a aportar OnERP no sólo por funcionalidades sino por su filosofía cloud.

 

 



Prueba OnERP Gratis



Le puede interesar

1 comentario en «Decidirse por un ERP en la nube. Razones y ventajas.»

Los comentarios están cerrados.