En este artículo vamos a explicar cómo es la gestión de almacenes en OnERP.
¿Qué es la gestión de almacenes?
Las aplicaciones ERP para la gestión almacenes se utilizan para controlar el inventario de productos terminados a través del ciclo de producción y, a menudo, van ligadas a otras funciones, como expedición, logística, pedidos, facturación y, a escala más amplia, la propia gestión de almacenes.
¿Cómo crear un nuevo almacén en OnERP?
Para dar de alta un nuevo almacén en ONERP, nos situamos sobre la sección almacén del módulo de almacén.
Pulsamos el botón nuevo, y emergerá el formulario de alta de almacén. Rellenamos los campos código y nombre. También podemos indicar si es el almacén principal, lo que indica que será el por defecto, para los movimientos de almacén. Una vez rellenos los campos, pulsamos el botón Guardar y el almacén estará creado. Una vez creado, podemos operar sobre este, pudiendo crear movimientos de almacén. Algunos ejemplos son las entradas de existencias con albaranes de compra, salidas de existencias con albaranes de venta, inventarios, regularizaciones etc…
¿Cómo puedo ver y gestionar las existencias de un almacén?
Para poder consultar las existencias de un almacén, abrimos la ficha de este y tenemos distintas secciones con listados que indican las existencias del almacén.
– Si pulsamos en la sección disponible, obtenemos un listado de las existencias.
Además podemos realizar operaciones sobres las existencias pulsando el botón Más Acciones. Estas operaciones son:
- Crear inventario. Fijar a 0: EL sistema creará un inventario para fijar a 0 la existencia seleccionada.
- Crear inventario. Fijar a cantidad: El sistema creará un inventario para fijar a una cantidad, la existencia seleccionada.
- Crear inventario por grupo de producto. Fijar a cantidad: El sistema creará un inventario para fijar a una cantidad, el grupo de existencias seleccionado.
- Crear inventario por fabricante. Fijar a cantidad: El sistema creará un inventario para fijar a una cantidad, las existencias del fabricante seleccionado.
- Cambiar unidad de medida del almacén: Podemos cambiar la unidad de medida de todas las existencias seleccionadas.
– Si pulsamos en la sección disponible por propiedades obtenemos el listado anterior pero separado por propiedades (tallas y colores).
– En la sección valoración de almacén, obtenemos un listado con las existencias y la suma de su valoración económica, además de una valoración global de todas las existencias. También podemos obtener este listado para una cierta fecha.
– En la sección imagen por fecha, obtenemos un listado de las existencias para la fecha introducida. Para por ejemplo, saber las existencias de un producto hace un mes.
– En la sección movimientos de almacén, podemos ver un listado con todas las operaciones que se ha realizado sobre este.
Dentro del mismo módulo, existe una sección listados, en los que se puede consultar existencias, movimientos, stocks mínimos etc..para todos los almacenes.