Para poder realizar correctamente los apuntes de IVA de asientos contables desde facturas de venta o facturas de compra deberemos configurar la subcuenta contable que se asociará en los apuntes de importes de IVA.
Donde indicar las subcuentas contables de IVA
Desde el módulo de Configuración->Contabilidad->Subcuentas de IVA accederemos al formulario que permite indicar la subcuenta contable para el apunte de IVA.

Podemos crear nuevos registros de configuración o modificar existentes por el procedimiento normal.

Si seleccionamos como tipo de régimen de IVA: intracomunitario, exportación e importación, nos aparecerá un nuevo campo que nos permitirá indicar el porcentaje con el que se calculará el importe del apunte de IVA (dado que en la ficha de definición del IVA el porcentaje es 0 para que el importe del IVA en factura de venta/compra sea 0)
Ejemplo de recuperación de la subcuenta contable de IVA al contabilizar una factura de venta.
Dada una factura de venta de un cliente, cuya subcuenta contable lo identifica como ‘Operación interior’, cuyas líneas son unas de IVA21% y las restantes de IVA10%.
Al contabilizar se genera un apunte correspondiente a la subcuenta del cliente
Un segundo apunte correspondiente a la base imponible del total de las líneas que se anotarán a la subcuenta de ventas o del producto.
Y 2 apuntes de IVA, una correspondiente al IVA21% y otro apunte correspondiente al IVA10%.
¿Cómo recuperará la subcuenta contable para estos últimos apuntes? Utilizará la subcuenta contable indicada en el registro que esté definido como:
Operaciones interiores + IVA21% + Repercutido
Y para el iva del 10% : Operaciones interiores + IVA10% + Repercutido.